+57 313 721 6398
Pereira, Risaralda
HyperOnward Logo

HyperOnward

Programa de Finanzas Corporativas

Desarrolla las habilidades analíticas que necesitas para liderar decisiones financieras estratégicas en el mundo empresarial moderno.

Análisis financiero con herramientas profesionales

Módulos de Aprendizaje

Nuestro programa está diseñado para analistas financieros que buscan profundizar en áreas específicas de las finanzas corporativas con aplicaciones prácticas inmediatas.

Análisis de Estados Financieros

Domina las técnicas avanzadas de interpretación financiera, ratios de liquidez, rentabilidad y apalancamiento. Aprenderás a identificar patrones y señales de alerta en la información contable.

Valuación de Empresas

Métodos DCF, múltiplos comparables y análisis de precedentes. Desarrolla criterios sólidos para evaluar oportunidades de inversión y fusiones corporativas con casos reales del mercado colombiano.

Gestión de Riesgos Financieros

Identificación y mitigación de riesgos operativos, crediticios y de mercado. Herramientas de cobertura y estrategias de protección para carteras corporativas en mercados emergentes.

Planificación Financiera Estratégica

Construcción de modelos financieros robustos para presupuestos, proyecciones y escenarios múltiples. Integra variables macroeconómicas y sectoriales en tus análisis.

Financiamiento Corporativo

Estructura óptima de capital, instrumentos de deuda y equity. Evalúa alternativas de financiamiento considerando costos, plazos y condiciones específicas del entorno colombiano.

Análisis de Proyectos de Inversión

VPN, TIR y criterios de decisión bajo incertidumbre. Desarrolla habilidades para presentar recomendaciones de inversión con análisis de sensibilidad y escenarios.

Equipo de Instructores

Profesionales con experiencia comprobada en finanzas corporativas y mercados de capitales

Instructor de finanzas corporativas

Santiago Duran

Director Financiero Senior

15 años liderando equipos de análisis en multinacionales. Especialista en restructuración financiera y optimización de capital de trabajo en el sector manufacturero.

Experta en valuación de empresas

Valeria Sarmiento

Consultora en Valuaciones

Experta en M&A y valuación de empresas emergentes. Ha participado en transacciones por más de $500M USD en Latinoamérica, con foco en tecnología y servicios.

Especialista en gestión de riesgos

Andrés Vega

Gerente de Riesgos

Implementó sistemas de control de riesgos en banca corporativa durante 12 años. Docente universitario con investigaciones publicadas sobre riesgo crediticio en PyMEs.

Cronograma de Aprendizaje

Metodología estructurada que combina teoría, práctica y casos de estudio reales

Fase Inicial: Fundamentos

Semanas 1-4

Revisión de conceptos base y herramientas. Instalación de software especializado y primeros ejercicios con estados financieros reales de empresas colombianas listadas en bolsa.

Desarrollo de Habilidades Analíticas

Semanas 5-10

Construcción de modelos financieros complejos. Análisis sectorial comparativo y desarrollo de criterios de evaluación. Talleres prácticos con datos históricos y proyecciones.

Aplicación Práctica Avanzada

Semanas 11-16

Casos de estudio integrales que simulan situaciones reales de toma de decisiones. Presentaciones ejecutivas y defensa de recomendaciones ante paneles de expertos.

Proyecto Final y Certificación

Semanas 17-20

Desarrollo independiente de un análisis financiero completo sobre una empresa o sector específico. Presentación final y evaluación por parte del comité académico.

Próxima Cohorte - Septiembre 2025

Las inscripciones para nuestro programa intensivo de finanzas corporativas estarán disponibles a partir de mayo de 2025. Plazas limitadas para garantizar atención personalizada.

Modalidad: Presencial en Pereira con sesiones virtuales complementarias
Duración: 20 semanas (5 meses académicos)
Horarios: Martes y jueves, 7:00 PM - 9:30 PM
Requisitos: Experiencia mínima de 2 años en áreas financieras
Solicitar Información Completa